Si estás buscando un destino encantador en la provincia de Teruel, no puedes dejar de visitar Calaceite. Este pintoresco pueblo aragonés, ubicado en la comarca de Matarraña, ha sido reconocido como uno de los pueblos más bonitos de España. Su casco antiguo, declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1973, es un verdadero tesoro que te transportará a tiempos pasados.
Los mejores lugares que ver en Calaceite
Para que puedas aprovechar al máximo tu visita a Calaceite, te presentamos una lista de los mejores lugares que no puedes dejar de ver:
1. Plaza de España
El corazón de Calaceite es la Plaza de España, también conocida como Plaza Mayor o del Sitjar. Este emblemático lugar, construido en el siglo XIV, alberga el edificio del ayuntamiento de estilo renacentista, que data de 1609. Los soportales que rodean la plaza solían ser el escenario del mercado y las asambleas populares.
Desde la plaza, podrás apreciar un estrecho arco que conduce a una encantadora placita, como se muestra en la foto a continuación:
2. Iglesia Parroquial de la Asunción
Caminando desde la Plaza de España por la calle de la Iglesia, llegarás a la imponente Iglesia Parroquial de la Asunción. Este templo barroco del siglo XVIII fue construido sobre una iglesia gótica del siglo XIV. Su fachada principal está decorada con dos columnas salomónicas y el escudo de Calaceite.
3. Calles del casco antiguo de Calaceite
Adéntrate en las calles empedradas del casco antiguo de Calaceite y déjate sorprender por su encanto medieval. La calle Mayor y la calle Maella son dos de las más hermosas. En la calle Maella encontrarás casas señoriales con balcones de forja y escudos nobiliarios.
4. Portalet de Maella y Capilla de la Virgen del Pilar
Al final de la calle Maella, descubrirás el Portalet de Maella, una antigua puerta de la muralla que ahora alberga una capilla barroca dedicada a la Virgen del Pilar. Aunque las puertas de la capilla suelen estar cerradas, vale la pena admirar su belleza desde el exterior.
5. Plaza de los artistas
Cerca del Portalet de Maella se encuentra la Plaza de los artistas, un lugar dedicado a todos los artistas e intelectuales que han dejado su huella en Calaceite. Este espacio abierto es perfecto para relajarse y disfrutar de la atmósfera tranquila del pueblo.
6. Capilla de San Roque
Si te aventuras hacia las afueras del pueblo, llegarás a la Capilla de San Roque, una joya renacentista construida en 1613. Su arquitectura y decoración interior te sorprenderán.
7. Portal Capilla de San Antonio
Al regresar al casco antiguo, no te pierdas el Portal de San Antonio, otra antigua puerta de la muralla que ahora alberga una capilla barroca. Esta combinación de arquitectura defensiva y religiosa es única y digna de admiración.
8. La bassa
Antes de despedirte de Calaceite, acércate a La bassa, un lugar curioso donde solía recogerse el agua de lluvia para abastecer a la población y al ganado. También se criaban peces en esta balsa, que luego se vendían para beneficiar a la Cofradía de la Sangre.
Mapa de los lugares turísticos que ver en Calaceite
Aquí te dejamos un mapa con todos los lugares mencionados anteriormente para que puedas ubicarlos fácilmente durante tu visita a Calaceite:
https://www.calaceite.es/wp-content/uploads/sites/22/2021/01/Callejero-calaceite-2020.pdf
Qué ver en Calaceite y alrededores
Si tienes tiempo para explorar la zona, te recomendamos visitar algunos pueblos cercanos que también tienen mucho encanto. Algunas opciones son Horta de Sant Joan, Arnes, Mora d’Ebre, Siurana, Miravet y Valderrobres. Cada uno de estos lugares tiene su propia historia y belleza que vale la pena descubrir.
Dónde comer en Calaceite
Esperamos que este artículo te haya inspirado a visitar Calaceite y explorar sus maravillas. Si tienes alguna pregunta o sugerencia, no dudes en dejarnos un comentario.
Si buscas restaurantes en Calaceite y quieres probar platos tradicionales con más de 100 años de historia junto con otros más vanguardistas, te invitamos a visitarnos en Fonda Alcalá.
¡Comparte esta información con otros viajeros y síguenos en Instagram para más contenido inspirador! ¡Buen viaje!